Hasta que la hipoteca nos separe
Hasta no hace muchos años había una frase que se escuchaba en todas las bodas “lo que ha unido Dios, que no lo separe el hombre”. Hoy, resulta más ajustada a la realidad aquella que dice “lo que ha unido el banco, que no lo separe su señoría”. Una de las cosas más frecuentes que vemos los abogados de familia, es la enorme cantidad de...
Leer Más
Qué hacer si tu empresa no te paga
Una de las consultas que suele repetirse con frecuencia en nuestro despacho cuando a un trabajador no le pagan los salarios, es si puede dejar de asistir al mismo como consecuencia de tal impago. La respuesta a tal pregunta no es sencilla, pues resulta complicado explicar a un trabajador que debe seguir trabajando, pese a que su empresa incumpla con sus obligaciones dinerarias. Y es...
Leer Más
Cuando el banco es el moroso
Según un informe del Consejo General de Administradores de Fincas, la deuda de los propietarios con las comunidades de propietarios fue en el año 2013, de 1.798 millones de euros, previéndose que al final de este año dicha cifra pueda llegar a los 2.022 millones de euros . Dicho informe señala, que aproximadamente un 16% de dicha deuda corresponde a las entidades financieras. La crisis...
Leer Más
Y ahora la Justicia Gratuita
Se acerca el inicio de un nuevo curso jurídico. Septiembre significa para los abogados y para la mayoría de personal que trabaja en la Administración de Justicia “la vuelta al cole”. Este año, como ya viene ocurriendo años atrás, se presenta movidito debido a las reformas que en materia de Justicia viene promoviendo nuestro Gobierno. Si hace unos días hablábamos de la Ley de Tasas,...
Leer Más
A vueltas con las tasas judiciales
Hace ya 20 meses, que entró en vigor la Ley 10/2012, también conocida como Ley de Tasas Judiciales. Ésta ley, aprobada por el Gobierno apenas un mes antes,supuso un cambio en el modelo judicial español nunca visto hasta entonces: el fin de la gratuidad de la justicia. Además esta ley supuso un hito en la historia de España, ya que por primera vez (o por...
Leer Más
En comisaría, mejor no hablar
Hace unas semanas, al hilo de una publicación que leyó en una red social, un amigo me preguntó si era cierto que es mejor guardar silencio cuando estás detenido. Mi respuesta fue un rotundo sí. Da igual que seas inocente o culpable, cualquier abogado penalista te dirá lo mismo: los abogados siempre preferimos que nuestros clientes guarden silencio en comisaría y se acojan a su...
Leer Más