Nuestros datos en redes sociales
La publicación de hoy trata de algo que muchas veces descuidamos: la privacidad en redes sociales.
Muchas veces no nos paramos a pensar la cantidad de datos que compartimos a través de las redes sociales. Comentarios, fotos, ubicación, todo ello es información que publicamos habitualmente en Twitter, Instagram, Facebook, etc., sin pararnos a pensar como nos puede afectar en nuestra vida.
Si analizamos un perfil activo en Facebook, por ejemplo, podemos llegar a saber de su usuario, en que trabaja, su estado sentimental, el número de hijos, su estado de salud, su ideología política y una gran cantidad de información que, de ser usada maliciosamente, puede llegar a perjudicarnos.
Algo tan simple como la publicación de nuestras vacaciones, ofrece información a terceros acerca de dónde estamos y cuánto tiempo vamos a estar fuera de casa. Imaginaos lo que podría hacer un ladrón con esa información.
Pero éste no es el único peligro que pueden llegar a tener nuestras publicaciones en redes sociales. Cada día es más frecuente que las empresas que realizan procesos de selección acudan a internet para obtener información de los candidatos que optan a un empleo. Por ello, lo que hagamos o digamos en redes sociales puede llegar a tener una gran influencia de cara a obtener un nuevo empleo.
Por ello, el consejo de nuestros abogados de Coruña es que controles lo que publiques en internet, configures con atención las opciones de privacidad y te fijes en quien añades como amigo en tu red social favorita.
Recent Posts
Casarse en España estando irregular
04 Abr 2024 - Blog de extranjería
La carta de invitación
27 Jul 2023 - Blog de extranjería
El matrimonio mixto
02 May 2023 - Blog de extranjería