El proceso de obtener la residencia en España puede ser un desafío para muchas personas, especialmente si no tienen los documentos necesarios o si no cumplen con los requisitos estándar. Sin embargo, existe una opción para aquellas personas que tienen ciertos vínculos familiares o sociales en España: el arraigo.
Para solicitar este tipo de permiso de residencia, es necesario cumplir una serie de requisitos. Por ejemplo, haber residido en España durante cierto tiempo, tener lazos sociales o familiares, o haber realizado actividades laborales.
Actualmente, existen cuatro tipos de arraigo:
A continuación te explicamos en qué consisten.
El arraigo familiar es una autorización temporal que permite a un extranjero que se encuentre de manera irregular en España, poder regularizar su situación. Para ello, tendrá que ser progenitor de un menor nacional de otro Estado miembro de la UE que no sea España, del Espacio Económico Europeo o de Suiza y convivir con él, o cuando no haya convivencia, cumplir con las obligaciones paternofiliales. Este permiso, podrá ser solicitado también por las personas que apoyen a alguien con discapacidad que tengan nacionalidad de otro estado de la UE, del Espacio Económico Europeo o de Suiza y además sean responsable de su cuidado y vivan con ella.
Este permiso de residencia, para el cual no se se necesita periodos de permanencia previa, requerida entres otros requisitos, carecer de antecedentes penales y encontrarse en España y no tener la condición de solicitante de protección internacional en el momento de la presentación de la solicitud ni durante su tramitación.
A través de esta figura, los ciudadanos extranjeros que se encuentren en España durante un periodo mínimo de dos años, podrán obtener una autorización de residencia temporal por circunstancia excepcionales. Ademas del tiempo de permanencia en España, algunos de los requisitos para su obtención son:
Es una autorización que se concederá por un periodo de un año, a los extranjeros que demuestren haber residido en España durante al menos dos años y que cumplan los siguientes requisitos:
La obtención de este permiso dará derecho a trabajar un máximo de 30 horas semanales.
El arraigo de segunda oportunidad es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a las personas extranjeras que se encuentren en España y hayan sido titulares de una autorización de residencia. Para ello será necesario: