Reforma del Código Penal. Las páginas de enlace y la modificación de dispositivos electrónicos.
En los últimos días mucho se ha hablado de la nueva reforma del Código Penal aprobada por el Congreso. La mayoría de noticias de prensa hacen referencia a la instauración de la prisión permanente revisable (eufemismo de lo que viene siendo de toda la vida la cadena perpetua), a la financiación ilegal de los partidos, a las medidas anticorrupción, a la edad para prestar el consentimiento sexual, etc. Si nos paráramos a desmenuzar y/o criticar cada una de las reformas aprobadas, dicho sea de paso, sin el beneplácito de gran parte de los jueces y abogados de este país, haríamos una entrada en el blog tediosa e interminable. Sin embargo, como queremos ser abogados 2.0 y ya habrá alguien en prensa que se encargue de aclarar los puntos más importantes (si nadie lo hace pasaos por nuestras redes sociales o por nuestro despacho de abogados de A Coruña y dejadnos la pregunta), nosotros vamos a centrarnos en dos puntos relacionados con el uso de internet y la nuevas tecnologías: las paginas de enlaces a películas, serie, música, etc. y la manipulación de soportes o dispositivos electrónicos para poder utilizar copias protegidas con derechos de propiedad (por ejemplo la instalación del chips en la videoconsolas).
Páginas de enlaces: la reforma aprobada por el congreso establece penas de seis meses a cuatro años a quienes “faciliten el acceso o la localización de obras o prestaciones protegidas ofrecidas ilícitamente en Internet, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios”, pudiendo llegar hasta los seis años en función de una serie de circunstancias.
Modificación de soportes o dispositivos electrónicos:” Será castigado también con una pena de prisión de seis meses a tres años quien, con una finalidad comercial, fabrique, importe, ponga en circulación o tenga cualquier medio principalmente concebido, producido, adaptado o realizado para facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico que se haya utilizado para proteger programas de ordenador o cualquiera de las otras obras, interpretaciones o ejecuciones en los términos previstos en e apartado 1 de este artículo.” Este artículo va destinado principalmente a las tiendas que flashean o chipean videoconsolas.
No queremos hacer una valoración sobre si estas modificaciones en el Código Penal son necesarias o no, de eso cada cual tiene su opinión, pero si queremos señalar que a nuestro juicio, estas penas son desorbitadas, sobretodo si se comparan con otros delitos, para nosotros más graves, por lo que deberíamos preguntarnos el por qué de esa dureza. Estos son sólo algunos ejemplos, pero el Código Penal está repleto de ellos:
– Maltrato animal: de tres meses a un año de prisión.
– Delito de lesiones: pena de prisión de tres meses a tres años.
– Matrimonio forzado: pena de prisión de seis meses a tres años
– Abuso sexual de menores: de dos a seis años de prisión.
– Inducción a la prostitución de menores: pena de prisión de uno a cinco años.
– Robo con fuerza: de uno a tres años de prisión.
– Financiación ilegal de partidos políticos: multa o prisión de seis meses a cuatro años en función del importe.
– Realización de emisiones y vertidos ilegales que perjudiquen el medio ambiente: prisión de seis meses a dos años.
Artículos Recomendados
A prisión por matar a su caballo
23 Oct 2015 - Penal
El test de alcoholemia con el vehículo estacionado
31 Jul 2015 - Penal